Tips para una vuelta a la rutina en la nueva normalidad
Nos encontramos a 1 de Septiembre y poco a poco la rutina va volviendo a nuestras vidas. Pero, la situación que vivimos actualmente con el Covid-19, está haciendo que esta vuelta sea bastante diferente a como habría sido otro Septiembre cualquiera. Los colegios presentan condiciones diferentes para asegurar la protección de todos; las universidades compaginan clases online y presenciales; los trabajos también intentan implementar ciertos días de teletrabajo, y en definitiva, nuestra rutina se ha visto alterada.
Tras un verano también un tanto diferente, la vuelta puede hacerse cuesta arriba, y por ello, os traemos varios tips que podéis aplicar. Podríamos daros muchos más, pero hemos optado por reducirlos a los 5 que hemos visto últimamente en terapia que más se están repitiendo.
1. En primer lugar, intentar hacernos un Planning semanal donde claramente veamos lo que tenemos durante la semana, con horas concretas y actividades concretas, destacando lo que es online y presencial, para no tener posteriormente confusiones. A nuestra mente le ayuda mucho tener claridad, y apuntar las cosas ayuda a verlo todo más claro y ordenado, así como a evitar confusiones. Controlemos aquello que sí podemos controlar.
2. En segundo lugar, y con cierta relación con el punto anterior, controlemos aquello que sí podemos controlar, y aceptemos aquello que no podemos controlar. La situación que estamos viviendo es complicada, y podemos experimentar mucha incertidumbre, miedo, incluso cierta ansiedad. Lo cierto es que nuestro control sobre lo que pasará es limitado, y por tanto es importante ACEPTAR y sostener las emociones que vengan, tomando las medidas de seguridad oportunas, pero asumiendo que hay una parte que no controlamos y debemos aceptar.
3. En tercer lugar, es importante recordar que no cualquier síntoma que tengamos significa Coronavirus. Es decir, debemos tener en mente que siguen existiendo los constipados, el estrés, los estados de ánimos bajos, etc. El comienzo de la rutina puede traer estrés, podemos sentirnos más desanimados, etc. Así como los aires acondicionados, el cambio de tiempo, pueden traer también resfriados, dolores de garganta, y otros. Por todo lo que estamos viviendo, nos estamos mostrando muy hipervigilantes, observando constantemente nuestro cuerpo y la posible aparición de algún síntoma. No obstante, y obviamente, no está de más ir observando cómo evolucionamos, o hacernos una PCR si podemos, pero es importante tener en cuenta que no todo síntoma es siempre coronavirus, y hay otras posibilidades.
4. Mantener el contacto social y los momentos de ocio. El contacto social con nuestros seres queridos, y los momentos de diversión, son fundamentales, y sobre todo en este momento. Es por ello, que debemos seguir incluyéndolos en nuestro día a día, incluso dejando espacios en nuestro planning semanas, dedicados a ello. Recuerda siempre que el apoyo social es fundamental para el bienestar psicológico.
5. Limitar el tiempo de exposición a noticias. Nos encontramos rodeados de noticias sobre la situación que vivimos, y está bien estar informados, pero sin pasarnos. Estar 24 horas escuchando y hablando sobre el Covid, no nos beneficia. Es importante limitar el tiempo, y establecer por ejemplo solo durante la hora de la comida, ver noticias sobre el tema.
Espero que te haya sido de ayuda este artículo, y que puedas aplicarlo en tu día a día.
Para cualquier duda o consulta, puedes contactar conmigo a través de mi correo Patriciamateo33@hotmail.com
Un abrazo, y ánimo con la vuelta!!!